Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

26-10-2025 13:39

Joaquin Martin

Hi,I found this fungus in a mixed forest of spruce

26-10-2025 12:01

Louis DENY

Hello forum,Trouvé à Belfort (400m) sur tige her

23-10-2025 20:59

Patrice TANCHAUD

Bonsoir, est-ce que quelqu'un posséderait un com

24-10-2025 14:50

Riet van Oosten Riet van Oosten

Hello, Found by Laurens van der Linde, Oct. 2025

24-10-2025 03:11

Francois Guay Francois Guay

I found this fungus growing on decaying conifer wo

20-10-2025 09:36

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello.I'm searching for the following article:Bene

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

21-10-2025 23:13

F. JAVIER BALDA JAUREGUI

Hello to everyone.Did you think it could, be a pyx

22-10-2025 06:43

Ethan Crenson

Hi all, I'm having some difficulty with this Orbi

22-10-2025 14:45

Lukas Verboom

Dear all,I collected this in the Netherlands, on t

« < 1 2 3 4 5 > »
Hyaloscypha
Salvador Tello, 18-01-2013 16:44
Este ascomiceto crecía en madera de Pinus pinea. Tiene apotecios de hasta 0,5 mm, con pelos hialinos de paredes finas de  33,2 [38,7 ; 44,7] 50,2 x 1,7 [2,3 ; 3,1] 3,7 µm. Ascas de ápice amiloide de 33,2 [38,7 ; 44,7] 50,2 x 1,7 [2,3 ; 3,1] 3,7 µm. Esporas lisas hialinas de 5,3 [6,1 ; 6,3] 7,1 x 1,8 [2,1 ; 2,2] 2,5 µm y paráfisis septadas.
Yo llego hasta Hyaloscypha fuckelii ¿estoy en lo cierto?
Gracias.

Saludos.
Salvador.
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
  • message #21258
Enrique Rubio, 18-01-2013 17:02
Enrique Rubio
Re : Hyaloscypha
Yo diría que tu hongo está más próximo de Hyaloscypha aureliella porque en la foto macro parece apreciarse que existen masas de una sustancia amarillenta que envuelve los pelos excipulares.


Saludos
Salvador Tello, 18-01-2013 17:54
Re : Hyaloscypha
Tienes razón Enrique, en esta foto que pongo se aprecia mejor. Si H. fuckelii no tiene esa especie de resina en los pelos, si que encaja mejor H. aureliella, aunque las esporas parecen algo pequeñas.
¿sabes de alguna descripción de las dos especies?
Muchas gracias.

Saludos.
Salvador. 
  • message #21260
Enrique Rubio, 18-01-2013 18:02
Enrique Rubio
Re : Hyaloscypha
Efectivamente en tu foto se aprecia muy bien la sustancia resinosa amarillenta que cubre parcialmente los pelos, que no existe en H. fuckelii y sí en H. aureliella (la especie más común del género) y en otras pocas especies más.
Tienes buenas descripciones en la monografía de Huhtinen, Hyaloscypha and allied genera, Karstenia 29(2): 1-252 y también en los magníficos dibujos de Baral.
Saludos
Salvador Tello, 18-01-2013 21:43
Re : Hyaloscypha
Gracias Enrique, ya lo busco.

Saludos.
Salvador.
Miguel Ángel Ribes, 20-01-2013 00:51
Miguel Ãngel Ribes
Re : Hyaloscypha
Hola Salvador

Esa Hyaloscypha ¿es la del pinar de Tariquejo del fin de semana pasado?

Buena micro.
Salvador Tello, 20-01-2013 08:19
Re : Hyaloscypha
Si, Miguel Angel, esa misma es.
Gracias por el cumplido.

Saludos.
Salvador.