
09-05-2025 19:10
Hi to everybody.This Orbilia (apos up to 0.5 mm),

09-05-2025 19:25

Hello, would you please recommend me a key to gen

09-05-2025 16:01
Thomas FlammerI found a black cushon which might eventually be

06-05-2025 13:37
Thomas FlammerMunk, Anders (1953). The System of the Pyrenomycet

08-05-2025 20:50
Andreas JacobGood evening, due to contstant drought I started

07-05-2025 18:29

I found this small hyaline ascomycete on moist, de

08-05-2025 02:22

I found this white, hairy ascomycete on the bark o

08-05-2025 18:32
Ethan CrensonHello all, I was looking at leaves of Yucca from

08-05-2025 08:59
Me mandan el material de Galicia, (España) , reco
Ascobolus fimicole
Enrique Rubio,
07-02-2008 18:28
Je vous prie une opinion sur cet Ascobolus que croit dans un crottin de cheval. Ascomata jaune, amber, vinaceous, never blanches, jusqu'a 600 micr. long., orbiculaire et depuis pyriforme. Spores 22.2-27 x 10.3-12.1. Ectal excipulum pres du marge text. epidermoidea.
Je pense qu'il est proche de Ascobolus albidus, mais les spores (18)-20-36-(39) sec. Van Brumm., il parait l'eloigner.
Merci par votre opinion
Raúl Tena Lahoz,
08-02-2008 09:19

Re:Ascobolus fimicole
Hola Enrique. Te mando dos enlaces de Errotari donde hay fotos mías del A. albidus:
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=1516&hilit=albidus
Y continuación en:
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=1516&st=0&sk=t&sd=a&hilit=albidus&start=15
Otro en:
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?p=6485&sid=63b1804abfab7f1b83962515d3cc9dd2
Aunque los títulos de los mensajes lleven a engaño, todas las fotos son de lo que yo entiendo por A. albidus (gracias a Javier Fernández). Las esporas son muy variables en tamaños...y en patrón ornamental según van madurando.
Un abrazo y hoy te mando eso que tenemos pendiente.
Raúl.
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=1516&hilit=albidus
Y continuación en:
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=1516&st=0&sk=t&sd=a&hilit=albidus&start=15
Otro en:
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?p=6485&sid=63b1804abfab7f1b83962515d3cc9dd2
Aunque los títulos de los mensajes lleven a engaño, todas las fotos son de lo que yo entiendo por A. albidus (gracias a Javier Fernández). Las esporas son muy variables en tamaños...y en patrón ornamental según van madurando.
Un abrazo y hoy te mando eso que tenemos pendiente.
Raúl.
Enrique Rubio,
08-02-2008 19:38
Re:Ascobolus fimicole
Gracias por tu opinión, Raúl. Me da la impresión de que bajo el epíteto albidus, existen más especies difíciles de individualizar. Al exponerlo en el foro, buscaba saber si existía ya alguna especie modernamente desmembrada de él. Veo que, al no responder nadie más, habrá que contentarse, por el momento, con este viejo y amplio nombre.
Un fuerte abrazo
Enrique
Un fuerte abrazo
Enrique
René Dougoud,
09-02-2008 11:18
Enrique Rubio,
09-02-2008 16:21
Re:Ascobolus fimicole
Merci, René. Tres belles dessins!