
17-09-2025 19:43
Philippe PELLICIERSur branche morte de Mélèze. Les ascospores sphÃ

18-09-2025 16:14

Hello,I am looking for a copy of following paper:H

17-09-2025 10:50
Heather MerryleesHi there!I am hoping for any advice on the identif

11-09-2025 16:57
Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

16-09-2025 12:53
Philippe PELLICIERPézizes de 1-4 mm, brun grisâtres, sur les capsu

03-09-2025 12:44
Hi to somebody.I would like to know your opinion o

15-09-2025 14:40

Hello.I'm searching for a digital copy of the seco

14-09-2025 22:16
Philippe PELLICIERApothécies petites jusquà 3 mm, oranges, avec de
Este invierno encontré una colección de Hysterotegiella dumeti sobre tallos muertos de Rubus ulmifolius en la que tengo que haceros una consulta respecto a la amiloidad. El ápide de las ascas es amiloide, pero he observado reacción también en las paráfisis. Tras la acción del IKI la BVs de la parte superior de las paráfisis se vuelve amarilla, pero en una acción prolongada (entre 10 – 30 minutos) algunas de las paráfisis (no todas) empiezan a cambiar de color pasando por tonos rojizos o morados hasta terminar más o menos azuladas. Yo no he leÃdo nada de esto en la bibliografÃa.
En otoño cogà una colección de Hysterostegiella quercea http://www.ascofrance.fr/search_forum/25456Â
en la que no vi esta reacción, por lo que pienso que podrÃa ser un carácter diferenciativo entre las dos especies, aunque al haberlo probado solo en dos colecciones (una de cada especie) tengo dudas y estoy a la espera de tener suerte y volverl a encontrar los dos hongos para poder probarlo de nuevo. ¿Qué opináis vosotros?, y por supuesto querrÃa saber si alguien ha observado esta reacción, o si lo observase, me lo hiciese saber.
Muchas gracias.
Saludos.
Salvador.

The literature usually not even reports the VBs...
Como digo espero volver a encontrar los dos hongos para probar otra vez.
Gracias.
Salvador.