Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

11-05-2025 10:35

ruiz Jose

Hola, en excremento de jabali, tamaño de unos 2 m

11-05-2025 10:22

Karl Soler Kinnerbäck

Found on moist Betula wood dipped in freshwater st

11-05-2025 10:16

Thierry Blondelle Thierry Blondelle

Hello everyone,I'm submitting this collection from

05-05-2025 10:09

Nicolas Suberbielle Nicolas Suberbielle

Re-bonjour,Cet ascomycète trouvé et étudié par

10-05-2025 18:47

David Chapados David Chapados

Hi, Does anyone have an idea of what this could b

09-05-2025 16:01

Thomas Flammer

I found a black cushon which might eventually be 

09-05-2025 19:10

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to everybody.This Orbilia (apos up to 0.5 mm),

02-05-2025 13:29

Isabelle Charissou

Bonjour, j'aimerais savoir s'il y a eu des public

06-05-2025 13:37

Thomas Flammer

Munk, Anders (1953). The System of the Pyrenomycet

08-05-2025 20:50

Andreas Jacob

Good evening, due to contstant drought I started

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Vibrissea?
Josep Torres, 17-05-2023 09:52
Josep TorresHola.
Unos pequeños apotecios sobre una hoja de roble del suelo, de color amarillento con un diámetro de entre 0,4 y 0,8 mm.
En vista lateral se observa una forma de cono invertido con un corto pie.
Excípulo medular compuesto por hifas dispuestas más o menos paralelamente.
Excípulo ectal de textura globoso angularis.
Ascos con una medida de (148,7) 150,2 - 161,9 (162,5) × (5,7) 5,9 - 6,7 (6,9) µm.
Paráfisis con terminaciones ramificadas y con ensanchamientgos en el ápice con unas medidas de la última célula de (14.2) 15 - 26.6 (27.5) × 4.7 - 6.16 (6.2) µm.
Ascosporas filiformes que no se fragmentan, con unas medidas de las ascosporas obtenidas por esporulación natural y en agua de;
(102,4) 104,7 - 130,2 (136,6) × (1,4) 1,8 - 2,6 (3,1) µm
Q = (40) 45,3 - 65 (81,6); N = 20
Me = 119,5 × 2,2 µm; Qe = 55.3

Aunque la microscopía induce me a pensar en una Vibrissea, hay datos que no me encajan, la hoja no se contraba en un medio acuático y tampoco subacuático, no había ni tan poco un pequeño charco, estaba en a hojarasca del suelo al borde de un sendero bajo robles y si estaba mojada era por la lluvia de los días anteriores. por lo que tengo dudas incluso del genero.
Las Claves "malas" de que dispongo del género Vibrissea me llevaron con muchas dudas a la Vibrissea pezizoides oa la Vibrissea filisporia.
Cualquier sugerencia por su parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
  • message #76153
Hans-Otto Baral, 17-05-2023 10:08
Hans-Otto Baral
Re : ¿Vibrissea?
Compaer Pocillum cesatii which I combined in Vibrissea.
Josep Torres, 17-05-2023 14:08
Josep Torres
Re : ¿Vibrissea?
Gracias Zoto.
Encaja perfectamente con Pocillum cesatii = Vibrissea cesatii . especie que desconocía.
De nuevo MUCHAS GRACIAS .
Saludos cordiales.