Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

17-10-2025 18:45

Riet van Oosten Riet van Oosten

Hello, Found by Laurens van der Linde, Oct. 2025.

21-10-2025 23:13

F. JAVIER BALDA JAUREGUI

Hello to everyone.Did you think it could, be a pyx

21-10-2025 21:34

Margot en Geert Vullings

This cup fungus was found on the ground in a damp

21-10-2025 21:25

Philippe PELLICIER

Bonjour,J'ai récolté en septembre sur une litiè

21-10-2025 04:52

Francois Guay Francois Guay

I found what might be Chlorociboria aeruginella on

25-11-2016 13:54

Stephen Martin Mifsud Stephen Martin Mifsud

Hi, I found numerous seeds of Washingtonia robusta

19-10-2025 18:58

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonsoir à toutes et tous,Il y a un peu plus de de

20-10-2025 09:36

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello.I'm searching for the following article:Bene

19-10-2025 14:10

Camille Mertens

Bonjour à tous.Asco stipité 1mm de texture appar

23-09-2025 13:31

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10534623

« < 1 2 3 4 5 > »
Ayuda con un ¿Botryosphaerial?
Josep Torres, 09-04-2021 07:57
Josep TorresHola.
Unas diminutas fructificaciones fotografiadas el pasado 5 de Abril, sobre un tallo de Rosacea.
De color negro, de entre 0,18 y 0,42 mm. de diámetro, reventando la corteza del huésped.
Hifas de textura angular por debajo de las hifas conidiógenas.
Conidiogénesis holoblástica que produce unos conidios entre cilíndricos y elipsosides de color marrón, con una gota lípida y contenido granuloso en su interior, con unas medidas de:
(18.5) 19.8 - 23.5 (25.7) × (9.1) 10.1 - 12 (12.9) µm
Q = (1.6) 1.8 - 2.3 (2.5) ; N = 30
Me = 21.6 × 11 µm ; Qe = 2
Por sus características debo considerar que probablemente se trate de un Botryosphaerial, y esta microscopía me recuerda especialmente a Sphaeropsis, aunque no encuentro ninguna opción que me convenza.
Cualquier opinión por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.


  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
  • message #68302
Angel Pintos, 09-04-2021 18:45
Angel Pintos
Re : Ayuda con un ¿Botryosphaerial?
busca por Diplodia
Josep Torres, 10-04-2021 09:10
Josep Torres
Re : Ayuda con un ¿Botryosphaerial?
Grcaias Ángel, ya había buscado anteriormente por Diplodia, las claves del documento "The Botryosphaeriaceae: genera and species known from culture" me habíian llevado solo a la Diplodia allocellula, especie que al parecer sería solo propia de Sudáfrica y se cita como huésped la "Acacia karroo". Descarto ya Aplosporella por al aparecer ausencia de paráfisis. Dentro del género Diplodia y atendiendo al huésped he considerado la Diplodia rubi, la Diplodia rosae, la Diplodia rosarum y la Diplodia rosacearum, prácticamente no he encontrado informción sobre ninguna de ellas, solo sobre la Diplodia rosacearum, he encontrado una imágen de la misma y he realizado una medición de los conidios con el resultado de 20,4 - 24,6 x 11,4 - 14,1 micras., estas medidas son bastante parecidas a las de mi estudio, añado la imágen donde he realizado las mediciones. Lo uúnico que no veo claro es que se cita para algunos conidios un septo que no he obserrvado en ninguna de mis muestras.
No se si alguien de por aquí dispone de alguna información adicional sobre las especies propuestas (la Diplodia rubi, la Diplodia rosae, la Diplodia rosarum y la Diplodia rosacearum)
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #68320
Angel Pintos, 10-04-2021 09:50
Angel Pintos
Re : Ayuda con un ¿Botryosphaerial?
Para mi es un género complejo en el que se solapan las medidas y la morfología de los conidios entre distintas especies, lo que hace dificil identificarlas el que en index fungorum haya 1247 especies tampoco lo pone facil.
Tambien es un género polifago y no es de extrañar que una misma especie se encuentre en diferentes hospederos y que no se haya citado en un determinado hospedero no significa que no pueda encontrarse en dicho hospedero, incluso que una especie solo se haya citado en otro continente no quiere decir que no pueda ester en este.
Un saludo
Josep Torres, 10-04-2021 14:12
Josep Torres
Re : Ayuda con un ¿Botryosphaerial?
Muchas gracias Ángel, lo mejor en este caso creo que hasta que no se ponga un poco de orden será dejarlo como Diplodia sp. o apurando un poco, Diplodia aff. rosacearum.
De todos modos como conservo la muestra para probar suerte la mandaré a secuenciar en mi próximo envío, ya te comentaré el resultado.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales.