Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

09-09-2025 12:07

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

08-09-2025 19:07

ruiz Jose

Hola me pasan esta recolecta en madera de fraxinus

03-09-2025 21:59

Philippe PELLICIER

La Léchère, Col de la Madeleine, alt 1970m, au s

06-09-2025 21:40

David Chapados David Chapados

Hi, Does somebody know the genus that has those b

07-09-2025 11:34

Zuzana Sochorová (Egertová) Zuzana Sochorová (Egertová)

Hello,I have identified this fungus as Hymenoscyph

« < 1 2 3 4 5 > »
Que puede ser esto?
Josep Torres, 13-09-2019 07:32
Josep TorresHola.
Hongo fotografiado anteayer sobre unas agallas de Juniperus, la rama donde se encontraba estaba muerta, intuya que se trata de un parásito muy agresivo.
Muy diminutas fructificaciones con forma de botella de color negro, de tan solo entre 0,54 y 0,70 mm. de altura, con una anchura máxima en la base de entre 0,13 a 0,19 mm., y con un cuello estrecho de entre 0,06 y 0,08 mm.
Hifas perimetrales del contorno con pigmento marrón oscuro.
Hifas del excípulo de textura angular.
Ascas difíciles de observar y que solo se intuyen por la agrupación de las ascospotras en ellas, con unas medidas de entre 16,4 a 8,9 µm. de largo por 6,9 a 8,8 µm. de ancho. Hialinas en KOH e inamiloides al Melzer.
Ascosporas de dos tipos mezcladas, unas hialinas y otras de color marrón con medidas parecidas, podría tratarse de ascosporas maduras e inmaduras, esféricas y con unas medidas de entre 3,7 a 4,9 µm. 
Cualquier opinión será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
  • message #59239
Jacques Fournier, 13-09-2019 09:12
Jacques Fournier
Re : Que puede ser esto?
Hola Josep,

conozco esta especie como PHAEOSTOMA JUNIPERINUM (Ell. & Ev.) v. Arx & E.Muller, Beitr. Kryptogfi. Schweiz 11(1): 150 (1954) pero no ha sido revisada recientemente.

Jacques
Josep Torres, 13-09-2019 14:38
Josep Torres
Re : Que puede ser esto?
Gracias Jacques.
A tenor de tu información y tirando del hilo, parece claro que se trata de una Coryneliomycetidae, dentro de estas por la microscopía me inclino por Corynelia o Caliciopsis, de no tratarse de ninguna de estas creo que estamos ya muy cerca, lo malo es que no encuentro mucha información al respecto, agradecería si alguien dispone de ella que me la proporcionase.
De nuevo, MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales
Josep Torres, 13-09-2019 14:47
Josep Torres
Re : Que puede ser esto?
Acabo de comprobar que la Caliciopsis nigra es muy activa sobre Juniperus, parece que encaja.
No se que os parece.
Saludos cordiales.
Josep Torres, 13-09-2019 17:12
Josep Torres
Re : Que puede ser esto?
Dejo un par de capturas de Caliciopsis nigra que parecen encajar perfectamente con mi propuesta, además de considerarse un patógeno muy agresivo de los Juniperus, sobre todo en las ramas jóvenes.
Saludos
  • message #59251
  • message #59251
Alain GARDIENNET, 17-09-2019 10:12
Alain GARDIENNET
Re : Que puede ser esto?

Bonjour les amis,


J'ai déjà des collections de ce champignon, conforme aux observations de Josep, donc de ce qui semblerait bien être Caliciopsis nigra, devenu cette année Hypsotheca nigra.


Je me demandais, Jacques, si celui que tu appelles Phaeostoma juniperinum ne serait pas plutôt le stade conidien de Scopinella gallica qui vient sur Endocronartium harknessii, ascomes plus "ophiostomoïdes" ?


Alain

Jacques Fournier, 17-09-2019 14:32
Jacques Fournier
Re : Que puede ser esto?
merci Alain,

tu me fais comprendre que je me suis aventuré sur un sujet que je ne connais pas. Tout ça est bien loin pour moi, ça m'apprendra à la ramener quand même!

Amitiés,

Jacques
Josep Torres, 17-09-2019 14:37
Josep Torres
Re : Que puede ser esto?
Muchas gracias a los dos, todo aclarado.
Queda pues como Hypsotheca nigra
Saludos cordiales
Alain GARDIENNET, 17-09-2019 21:43
Alain GARDIENNET
Re : Que puede ser esto?
Détrompe toi Jacques. Ta réponse a fait avancer le Schmilblick, et les deux champignons sont plausibles et ont des points communs. Je n'en connaissais pas plus que toi sur le sujet. J'ai hâte de retourner me piquer dans les genévriers pour en savoir plus.
En tout cas grâce à Josep, on en sait plus !
Merci à vous deux,
Alain