Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

06-05-2025 13:37

Thomas Flammer

Munk, Anders (1953). The System of the Pyrenomycet

06-05-2025 12:52

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan el material de Galicia (España),  reco

06-05-2025 13:22

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan el material de Galicia (España),  reco

05-05-2025 22:06

Patrice TANCHAUD

Bonsoir, il y a quelques temps, j'avais évoqué

01-05-2025 20:11

Zuzana Sochorová (Egertová) Zuzana Sochorová (Egertová)

Hello, today I have collected a tiny ascomycete g

27-04-2025 15:54

Martin Bemmann Martin Bemmann

Can somebody provide this article from a Leningrad

03-05-2025 18:35

Edmond POINTE Edmond POINTE

J'ai  connu Michel DELPONT au début de ma passio

05-05-2025 10:09

Nicolas Suberbielle Nicolas Suberbielle

Re-bonjour,Cet ascomycète trouvé et étudié par

05-05-2025 09:35

Nicolas Suberbielle Nicolas Suberbielle

Bonjour à tous,Marie-Rose d'Angelo de la SociétÃ

29-04-2025 09:13

Louis DENY

Bonjour forumVosges du sud, ballon d'Alsace altitu

« < 1 2 3 4 5 > »
Iodophanus testaceus ?
Garcia Susana, 19-11-2024 17:21
Hola a todos.

Mando este ascomiceto que no consigo encuadrar bien.

Los apotecios eran pequeños, pulvinados, de 1-2mm de diámetro, de intenso color naranja, glabros, de crecimiento gregario en gran número, sobre papel semienterrado en arena/tierra.

Al microscopio presenta ascas octosporadas, operculadas, biseriadas, amiloides en toda su extensión, de 190-250 x 23-30µm. Las esporas son elipsoidales, practicamente lisas (sólo en alguna creí ver una ornamentación de pequeñas verrugas), hialinas. Las paráfisis, cilíndricas, septadas, con pigmento naranja en su interior, menos intensamente coloreadas hacia el ápice que es ligeramente ensanchado. El excípulo ectal es de textura globosa y en el margen aparecen "pelos" segmentados, redondeados en el ápice y algo comprimidos en los septos.

Con estos datos y la bibliografía que tengo creo que se trata de un Iodophanus, pero no me queda claro cual. Tal vez I. testaceus, pero las esporas son más bien lisas, en cuyo caso sería I.difformis.

Me gustaría conocer vuestra opinión.

Muchas gracias de antemano.

Susana
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706
  • message #80706