Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

15-08-2025 21:50

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonsoir à toutes et tous,Pourriez-vous m'aider à

15-08-2025 12:47

Philippe PELLICIER

Bonjour, j'ai récolté cette Scutellinia au Col d

13-08-2025 12:17

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en la misma muestra que el Ascobulus anter

13-08-2025 22:41

Francois Guay Francois Guay

I found this species on decaying wood in Québec,

14-08-2025 17:32

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello.In the course of forthcoming paper about Geo

15-08-2025 07:20

Zuzana Sochorová (Egertová) Zuzana Sochorová (Egertová)

Hello, a few days ago I have collected this Tarzet

12-08-2025 21:01

Peter Welt Peter Welt

What could this be? Fromm Torsten Richter Any ide

13-08-2025 12:01

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en KK de vacunoAscas con 20 o mas esporasa

12-08-2025 19:44

Enrique Rubio Enrique Rubio

Could someone send me a pdf copy of this article?S

11-08-2025 20:31

Jorge Hernanz

Nous avons trouvé cette espèce dans des habitats

« < 1 2 3 4 5 > »
Ayuda con unas hifas conidiógenas
Josep Torres, 14-04-2021 07:54
Josep TorresHola.
Unas diminutas fructificaciones globosas y de aspecto hiloso brotando sobre la corteza y las espinas de una Rosacea.
Hias fuertemente pigmentadas de marrón, con múltiples septos, estos septos mas abundantes al acercarse a los extremos, con estos extremos terminales hialinos. Las hifas con una anchura de entre 4,5 y 6 micras, con múltiples ramificaciones, agunas de ellas en ángulo recto.
Conidios entre esféricos y amigdaliformes, de color marrón oscuro con tenues granulaciones en su interior, con unas medidas de:
(8.4) 9.3 - 10.6 (10.9) × (6.9) 7.5 - 8.9 (9.1) µm
Q = (1) 1.1 - 1.3 (1.5) ; N = 30
Me = 9.8 × 8 µm ; Qe = 1.2
Cualquier ayuda por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
  • message #68394
Castillo Joseba, 14-04-2021 11:14
Castillo Joseba
Re : Ayuda con unas hifas conidiógenas
Los conidios me recuerdan a un Arthrinium
Josep Torres, 14-04-2021 14:23
Josep Torres
Re : Ayuda con unas hifas conidiógenas
Gracias Joseba, tienes razón con lo de los conidios, he leído y mucho sobre el género Arthrinium y si bien los conidios coinciden morfológicamente, las hifas conidiógenas del género son en casi todos los casos hialinas o muy débilmente pigmentadas, siendo su presencia un tamto discreta, esto lo he podido comprobar en los 4 estudios realizados al género. En esta ocasión las hifas están fuertemente pigmentadas de color marrón, además de ser muy abundantes, este detalle se observa bien en las dos imágenes a 400 aumentos. Sigo sin tener nada claro el género. A ver si Ángel nos lee esto y puede aportar algo.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu opinión.
Saludos cordiales.
Angel Pintos, 14-04-2021 19:50
Angel Pintos
Re : Ayuda con unas hifas conidiógenas
Hola Josep,
no es ningun Arthrinium ni ningun anamorfo de Apiospora.

No tengo ni idea de lo que es mas alla de que me parece a Dendryphion, pero la verdad que no se que es
Un saludo
Angel
Josep Torres, 15-04-2021 07:47
Josep Torres
Re : Ayuda con unas hifas conidiógenas
Gracias Ángel, nos queda pues ya solo la opción de la secuenciación, si obtengo algún resultado ya te garé saber.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos.
Josep Torres, 02-06-2021 08:19
Josep Torres
Re : Ayuda con unas hifas conidiógenas
Hola.
El análisis molecular ha determinado que se trata de ITS1 ok, 99.39% Rosellinia australiensis (NR_154456), y parece encajar bastante bien con la descripción de la especie del siguiente enlace:

https://www.fungalplanet.org/content/pdf-files/FungalPlanet564.pdf

Saludos cordiales.