
28-08-2025 17:24
Thomas FlammerI know, that this is not the real topic of this fo

29-08-2025 05:16

I think I may have found the teleomorph of Dendros

27-08-2025 12:02
Pavol PaloHello dear friendsI would like to ask for sharing

25-08-2025 17:37

Bonjour,Nous avons trouvé samedi dernier à l'ét

20-08-2025 19:04
Ethan CrensonHello, This asco was found on the same wood as my

22-08-2025 08:41
Masanori KutsunaHello.Can anyone help me to get this article?Liu H
Propoloide ¿?
Garcia Susana,
07-07-2020 00:35
Hola,
He encontrado estos ascomas creciendo inmersos en un tallo de Rosa (posiblemente R.canina).
Apotecios de 250-500um de diámetro errumpentes en el sustrato, dejando al emerger 3-4 lacinias de epidermis.
De aspecto negruzco, verde al corte.
Las esporas son dificiles de observar fuera de las ascas, pues en su mayoría están germinadas.
Es hemiamiloide.
Las parafisis ensanchadas en el apice presentan un pigmento verde intenso y están unidas por una especie de "gel".
De aspecto negruzco, verde al corte.
Las esporas son dificiles de observar fuera de las ascas, pues en su mayoría están germinadas.
Es hemiamiloide.
Las parafisis ensanchadas en el apice presentan un pigmento verde intenso y están unidas por una especie de "gel".
Supongo que pertenece a los hongos propoloides, pero he revisado la documentación y no consigo identificarlo.
Me vendría bien una ayuda,
Muchas gracias.
Susana
Hans-Otto Baral,
07-07-2020 07:07

Re : Propoloide ¿?
Hi Susana
Woww, what a nice fungus! Did you test KOH how the blue-green pigment behaves?
Amyloid asci are unknown to me in propopoild fungi, except for Phragmiticola.
I think you must study the margin, at best in a section. Probably very difficult on such a small fungus. Are there periphysoids (hyphal elements on the inside of the lobes)? In Phragmiticola there are warted hairs.
Zotto
Garcia Susana,
07-07-2020 23:23
Re : Propoloide ¿?
Hola Zotto,
Si, la verdad es que tiene una micro muy bonita.
Con respecto a las perífisis, he hecho varios cortes y en ninguno observo que haya perífisis.
En cuanto al tratamiento con KOH, los pigmentos se disuelven, aunque no totalmente.
Adjunto las imagenes de un corte y del aspecto de la zona del margen de los dos lóbulos. También el cambio que se produce con KOH en la pigmentación.
Susana
Hans-Otto Baral,
08-07-2020 07:14

Re : Propoloide ¿?
Ah this KOH colour change is interesting. Usually in ascos either the pigment gets dissolved by staining the medium (ionomidotic), or it changes the colour without getting dissolved (the case here as it seems).
Clearly there are no marginal lobes, and consequently also no periphysoids.
Seems to be a naevioid fungus, perhaps a Ploettnera, perhaps P. caeruleoviridis which is a synonym of P. exigua.
Garcia Susana,
08-07-2020 08:59
Re : Propoloide ¿?
Veo que encaja las bien con la especie propuesta.
Y gracias, siempre aprendo algo.
Susana