Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

14-09-2025 22:16

Philippe PELLICIER

Apothécies petites jusquà 3 mm, oranges, avec de

13-09-2025 14:01

Thomas Flammer

dark brown apothecia, splitIKI-Spores biguttulate

13-09-2025 14:10

Wim de Groot

We found this hymenoscyphus on rubus fruticulosis.

13-09-2025 15:43

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour Christian,J'ai trouvé deux spores ressemb

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

09-09-2025 12:07

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

« < 1 2 3 4 5 > »
Gyromitra
Francisco SÁNCHEZ, 16-05-2019 18:03
Francisco  SÃNCHEZBuenas tardes a todos.

A continuación os dejo algunos datos del estudio de esta colección, y que estoy algo desorientado con ella. Recolectado el 10/05/19, en bosque de ribera con Fraxinus sp., Creciendo junto a Morchella fluvialis.

APOTECIOS de 20-40 mm de diametro. SUBESTIPE de 10 mm de alto. ESPORAS inamiloides de 
(14.3) 16.6 - 19.4 (20.8) × (9.2) 9.5 - 10.7 (12.7) µm, Me = 18.1 × 10.2 µm; Qe = 1.8, aparentemente lisas y sin apículas. ASCAS inamiloides de (294.7) 297.7 - 375.2 (386) × (14.4) 14.6 - 18.9 (19.5) µm, con base ¿pleurorrinca? Habitualmente bifurcada. EXCIPULO de textura intrincada.

Muchas gracias anticipadas.
  • message #57768
  • message #57768
  • message #57768
  • message #57768
  • message #57768
Nicolas VAN VOOREN, 16-05-2019 18:41
Nicolas VAN VOOREN
Re : Gyromitra
No idea of what it could be... I'm not sure about the genus!
Enrique Rubio, 16-05-2019 19:09
Enrique Rubio
Re : Gyromitra
Hola Francisco
Sería bueno poder ver alguna foto de los ápices ascales en el reactivo de Melzer y en IKI. ¿Tienes alguna foto?
Nicolas VAN VOOREN, 16-05-2019 19:23
Nicolas VAN VOOREN
Re : Gyromitra
The light came! Probably an Arpinia species.
Nicolas VAN VOOREN, 16-05-2019 20:41
Nicolas VAN VOOREN
Re : Gyromitra
Of course, this is not an usual aspect!
Viktorie Halasu, 16-05-2019 23:07
Viktorie Halasu
Re : Gyromitra
Hello,
just a question - why not genus Hypotarzetta? 
Viktorie
Francisco SÁNCHEZ, 16-05-2019 23:58
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Enrique, no he observado reacción ni en MEZLER ni en IKI
Enrique Rubio, 17-05-2019 01:42
Enrique Rubio
Re : Gyromitra
¿Hay coníferas en los alrededores de tu hallazgo?
Are there any conifers near the place of your find?
Nicolas VAN VOOREN, 17-05-2019 07:25
Nicolas VAN VOOREN
Re : Gyromitra
@Viktorie: H. tarzetta has larger ascospores and although free croziers can occur on this species, this is not the commonest pattern for the asci. But why not if the specimens collected by Francisco are fully immature.
Francisco SÁNCHEZ, 17-05-2019 08:11
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Enrique, sí había Pinus en los alrededores,  el río atraviesa un pinar, aunque estaban relativamente distanciados.
Francisco SÁNCHEZ, 17-05-2019 08:13
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Nicolás, la micro  del himenio  y esporas están hechas usando  un ejemplar muy maduro que no sale en la foto macro que os he enviado.
Enrique Rubio, 17-05-2019 09:20
Enrique Rubio
Re : Gyromitra
H. insignis tiene una carne con una consistencia muy elevada. Parece casi badana. Y por ello, las hifas de la carne forman un tejido muy denso con dichas hifas muy apretadas.
¿Estaba muy inmaduro? Las esporas parecen un poco pequeñas para Hypotarzetta.
Si tienes carmín acético podrías tratar de comprobar si las paráfisis poseen nucleos que se tiñen con este reactivo, tal y como sucede en Hypotarzetta.
Francisco SÁNCHEZ, 17-05-2019 09:50
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Enrique, como digo, las esporas son de  un ejemplar que parecía bastante maduro que no sale en la foto, creo que son esporas maduras.  No tengo ese reactivo que comentas.

Sí, los ascomas eran de consistencia bastante tenaz.

Un carácter que me ha sorprendido es que en el ápice de algunas paráfisis me pareció ver prolongaciones filiformes, se aprencian en la foto ASCAS Y PARÁFISIS.
Francisco SÁNCHEZ, 17-05-2019 09:59
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Me podríais mandar ?


ARPINIA INOPS, ESPÈCE NOUVELLE ET GENRE NOUVEAU DE DISCOMYCÈTE OPERCULÉ
P Berthet
Enrique Rubio, 17-05-2019 10:01
Enrique Rubio
Re : Gyromitra
Yo creo que esa imagen proviene de una contaminación del medio. A mí no me parece descabellada la idea de Viktorie de que se pueda tratar de Hypotarzetta insignis.
¿Has medido las esporas libres o dentro de los ascos? ¿Es calcáreo el suelo de ese pinar?
Francisco SÁNCHEZ, 17-05-2019 10:07
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Enrique es suelo es calcáreo, y las medidas son de esporas libres.
Enrique Rubio, 17-05-2019 10:11
Enrique Rubio
Re : Gyromitra
Te he enviado al artículo por mail.
Si quieres que le eche un vistazo a tu material, lo haré encantado.
Francisco SÁNCHEZ, 17-05-2019 10:42
Francisco  SÃNCHEZ
Re : Gyromitra
Muchas gracias por el artículo Enrique. La verdad es que cuadra bastante bien con el género Arpinia salvo, como dice Nicolás, por el aspecto macro.

Ya he secado los ejemplares. Sólo conservo un pequeño trozo fresco en el frigo. Que quieres que te mande.
Enrique Rubio, 17-05-2019 12:21
Enrique Rubio
Re : Gyromitra
Pues un trozo seco y el otro en fresco. Así matamos dos pájaros de un tiro.