Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

18-07-2025 23:03

Josep Torres Josep Torres

Hello.Fruitings between 51 and 130 microns in tota

17-07-2025 11:55

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en bosque de hayas y abetos, en tieraEjemp

16-07-2025 17:34

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,I have trouble distinguishing above mention

14-07-2025 11:20

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Voici une espèce de  (?) Hyaloscyphace

15-07-2025 13:27

Angel Pintos Angel Pintos

Hello, does anyone have access to the following ar

16-01-2023 21:31

Riet van Oosten Riet van Oosten

Hello, Nearby the find of Calycina claroflava on

14-07-2025 17:55

Yanick BOULANGER

BonjourAutre dossier laissé en suspendJe viens de

14-07-2025 11:17

Yanick BOULANGER

BonjourJ'ai un dossier Jackrogersella qui est rest

14-07-2025 15:52

Gernot Friebes

Hi,I wanted to share this collection on Rubus idae

14-07-2025 13:37

Gernot Friebes

Hi,do you think this collection could be R. ulmari

« < 1 2 3 4 5 > »
En madera sin determinar
Castillo Joseba, 03-01-2017 10:39
Castillo JosebaMe envian desde Galicia esta especie que no tengo ni idea de que puede ser.

He visto muchas esporas, de gran tamaño 48,6 x 4,5,  con 3, 4  o 5 septos  

No he visto ascos


Saaludos
Joseba
  • message #46422
  • message #46422
  • message #46422
  • message #46422
Angel Pintos, 03-01-2017 14:06
Angel Pintos
Re : En madera sin determinar
Hola Joseba, los conidios son típicos de Fusarium, 
un saludo
Angel
Castillo Joseba, 03-01-2017 14:42
Castillo Joseba
Re : En madera sin determinar
Ángel, gracias por tu comentario

Creo Que tienes razon, tenia Unas fotos de esporas, Que no habia considerado, te la pongo a ver si ayuda con la identification

Que mas tendria Que buscar para CONSEGUIR Una identification ??

Feliz año


Joseba
  • message #46424
Angel Pintos, 03-01-2017 17:20
Angel Pintos
Re : En madera sin determinar
Joseba, en las fotos que has puesto aprecio micelio blanco, que debe de ser el micelio de Fusarium, es algo típico como contaminante, hay Fusarium que crecen como saprófitos, hay algunas especies que producen macroconidios y microconidios, los fusiformes septados que has puesto en las primeras fotos son los macroconidios, no se si las esporas de abajo son de lo mismo.
Para llegar a diagnostico es algo complicado, se suele cultivar en PDA y AW con trocitos de hojas de clavel en donde suelen producir los esporodoquios..............
Tiene su miga.

Un saludo y Feliz año

Angel