Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

19-09-2025 23:55

Jorge Hernanz

Estoy buscando y no encuentro el siguiente artícu

18-09-2025 08:35

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

19-09-2025 18:29

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer  recolectadas en Kk de vacunoHabia ejempl

17-09-2025 19:43

Philippe PELLICIER

Sur branche morte de Mélèze. Les ascospores sph

18-09-2025 19:40

Sylvie Le Goff

BonjourPensez vous que le genre Pulvinula puisse c

18-09-2025 16:14

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,I am looking for a copy of following paper:H

17-09-2025 16:14

Philippe PELLICIER

Apothécies enterrées, fermées au début puis s'

17-09-2025 10:50

Heather Merrylees

Hi there!I am hoping for any advice on the identif

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

16-09-2025 12:53

Philippe PELLICIER

Pézizes de 1-4 mm, brun grisâtres, sur les capsu

« < 1 2 3 4 5 > »
En madera sin determinar
Castillo Joseba, 03-01-2017 10:39
Castillo JosebaMe envian desde Galicia esta especie que no tengo ni idea de que puede ser.

He visto muchas esporas, de gran tamaño 48,6 x 4,5,  con 3, 4  o 5 septos  

No he visto ascos


Saaludos
Joseba
  • message #46422
  • message #46422
  • message #46422
  • message #46422
Angel Pintos, 03-01-2017 14:06
Angel Pintos
Re : En madera sin determinar
Hola Joseba, los conidios son típicos de Fusarium, 
un saludo
Angel
Castillo Joseba, 03-01-2017 14:42
Castillo Joseba
Re : En madera sin determinar
Ángel, gracias por tu comentario

Creo Que tienes razon, tenia Unas fotos de esporas, Que no habia considerado, te la pongo a ver si ayuda con la identification

Que mas tendria Que buscar para CONSEGUIR Una identification ??

Feliz año


Joseba
  • message #46424
Angel Pintos, 03-01-2017 17:20
Angel Pintos
Re : En madera sin determinar
Joseba, en las fotos que has puesto aprecio micelio blanco, que debe de ser el micelio de Fusarium, es algo típico como contaminante, hay Fusarium que crecen como saprófitos, hay algunas especies que producen macroconidios y microconidios, los fusiformes septados que has puesto en las primeras fotos son los macroconidios, no se si las esporas de abajo son de lo mismo.
Para llegar a diagnostico es algo complicado, se suele cultivar en PDA y AW con trocitos de hojas de clavel en donde suelen producir los esporodoquios..............
Tiene su miga.

Un saludo y Feliz año

Angel