12-02-2015 23:42
Miguel Ángel Ribes
Another Hymenoscyphus, now on pinecone of Pinus sy
06-02-2015 12:29
Blasco Rafael
Hola, tengo esta muestra recogida en rama caida de
11-02-2015 00:47
Miguel Ángel Ribes
Good nightI have two different collection of Hymen
12-02-2015 17:14
Blasco Rafael
Hola, tengo lo que creo es un Hysterobrevium, lo m
08-02-2015 16:42
Lepista ZacariasI would like to have your help to identify this Sc
10-02-2015 00:23
Jenny Seawright
Hello all, This seems to be Propolomyces versicolo

Hola a todos.
Al hilo de otra especie de Ramsbottomia que ha puesto Miguel Ángel Ribes estos días, subo unas fotos de otra que encontré el sábado pasado en orilla de riachuelo en bosque ácido mixto de Pinus sylvestris y Quercus pyrenaica a unos 1200 metros de altitud.
Apotecios de hasta 5 mm de diámetro.
Esporas de 16,5-19 x 16-17,7 micras, con espinas de hasta 5 micras de altura y hasta 2,5 de anchura en la base.
Pelos de color pardo claro, de hasta 200 x 16 micras.
¿Qué les parece? Yo pensé en R. asperior, pero al ver la descripción de Miguel Ángel Ribes de R. lamprosporoidea, tengo muchas dudas.
Gracias por sus respuestas.
Rubén
Keep this collection, it will be useful for a DNA analysis.
Hola a todos, hola Nicolas, Miguel Ángel, gracias por sus respuestas.
Las medidas esporales que di son de las fotos que mandé, entre otras y de esporada libre. Aunque parecen esféricas, no lo son, son subesféricas. Como bien apreció Miguel Ángel, las esporas menos maduras se aprecian algo más estiradas (con una Q mayor), pero yo eso no lo he visto tan claro en la esporada libre.
Os paso una serie de fotos donde se ve que la mayoría de esporas inmaduras son más estiradas que las esporas que parecen más maduras, o por lo menos eso quiero apreciar yo.
Saludos
Rubén



















