Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

01-06-2025 09:37

Charles Aron Charles Aron

Hi All, I found this Octospora growing with liver

05-07-2025 12:38

Åge Oterhals

I found this pyrenomycetous fungi in pine forest o

04-07-2025 20:12

Josep Torres Josep Torres

Hello.A fungus growing on the surface of a trunk o

20-06-2025 08:33

Josep Torres Josep Torres

Hello.Small, blackish, mucronated surface grains s

28-06-2025 16:00

Josep Torres Josep Torres

Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

04-07-2025 12:43

Castillo Joseba Castillo Joseba

me mandan el material seco de Galicia (España) 

03-07-2025 18:40

Castillo Joseba Castillo Joseba

me mandas el material seco de Galicia (España) re

03-07-2025 20:08

Francois Guay Francois Guay

I found this interesting yellowish asco growing on

01-07-2025 23:37

Josep Torres Josep Torres

Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

02-07-2025 17:26

Yanick BOULANGER

BonjourRécolté sur une brindille au fond d'un fo

« < 1 2 3 4 5 > »
Scutellinia sp.
Illescas Tomás, 29-05-2016 19:06
Illescas TomásBuenas tardes a todos:

Os agradecería orientación con una Scutellinia, género con el que no suelo tratar a menudo:

Apotecios de entre 2 y 5 mm, de color rojizo anaranjado a rojo, recolectados el 8-5-2016 en una zona encharcada casi permanentemente, bajo Populus nigra, en suelo calizo, a unos 800 m snm, en Arroyo Frío (Jaén, España).

Esporas hialinas, multigutuladas, subglobosas a elipspodales, con medidas (en agua) de:
(15,50) 16,33 - 19,23 (20,47) × (12,22) 13,24 - 15,36 (15,76);
Q = (1,11) 1,18 - 1,33 (1,39) ; N = 49
Me = 17,85 × 14,27 ; Qe = 1,25

Ornamentación esporal formada por verrugas redondeadas bajas y aisladas, de un tamaño máximo de 2,5 µ de ancho por 1 µ de alto.

Pelos más o menos densos por zonas, con base simple o bifurcada, algo arqueados, de 100-300 x 12,5-25 µm.

Estoy dudando entre S. hyperborea, con esporas bastante mayores, y S. parvispora, en la que el tamaño esporal me encaja mejor, pero descrita con pelos mayores.

Gracias de antemano y un saludo,

Tomás Illescas
  • message #43012
  • message #43012
Malcolm Greaves, 30-05-2016 23:15
Malcolm  Greaves
Re : Scutellinia sp.
Hello Tomás
I have studied a couple of hundred specimens of Scutellinia but still struggle on occasions to come up with a confident identification.
I would describe the spores of your find as broadly-ellipsoid rather than subglosbose so I would reject S hyperborea. S parvispora (classified by Schumacher as a synonym of S umbrorum) is a possibility. Benat has the two separate but has the spores of S parvispora with a Q of >1.4. One other that fits with your description is S superba, did you try to heat the spores in LCB. If the outer wall detaches with this treatment then this is what you have.
Mal
Illescas Tomás, 31-05-2016 07:12
Illescas Tomás
Re : Scutellinia sp.
Buenos días, Malcom. Gracias por tus comentarios.

La foto en la que muestro la ornamentación de las esporas está realizada con LCB llevado a ebullición, con el doble propósito de que se apreciara bien la ornamentación (formada por verrugas claramente aisladas) y de probar la separación del episporio, que no se produjo; ambos datos, desde mi punto de vista, descartan Scutellinia superba.

Mi recolecta pienso que se acerca más a S. parvispora. En la clave recogida en esta misma web, se hace referencia a una descripción (Ruiz-2004) de la que no tengo referencias, pero que se acerca bastante a mi especie junto con alguna otra como la descrita por Paal & al. (1998).

Quizá estemos hablando de una especie colectiva o un grupo de especies.

Un saludo,

Tomás Illescas
Viktorie Halasu, 01-06-2016 11:43
Viktorie Halasu
Re : Scutellinia sp.
There is one information missing in the french translation of this key: The spore dimensions given by Moravec for S. parvispora and other species in his article are all with ornamentation included (he states so in the latin diagnoses of S. parvispora and S. peloponnesiaca, however doesn't write so neither in the english text nor in the latin key), whereas all dimensions given by Schumacher are (AFAIK) without ornamentation. That's up to 2-2,8 um difference in size for S. parvispora. (cf. http://www.czechmycology.org/_cm/CM281.pdf, page 23 of the document)
Illescas Tomás, 01-06-2016 22:58
Illescas Tomás
Re : Scutellinia sp.
Efectivamente, Viktoire.

Ya lo había tenido en cuenta al comparar las medidas. Aquí el problema radica en estimar cómo Moravec realizó las medidas de sus esporas con ornamentación (cosa que no se suele hacer). Yo he estimado que restar el valor medio de la ornamentación (+- 1µm) de los valores máximos y mínimos del ancho y del largo de las medidas esporales quizá sea demasiado, y he restado 0'75 µm de cada valor.

Aún así, la medida se aproxima mucho a mis medidas, al menos el el largo esporal. En cuanto al ancho, es bastante menor. No olvidemos que el cociente esporal que da moravec es mayor que el de mi muestra (1,4-1,5 por 1,2-1,3).

Quizá, en este caso, lo más adecuado sería medir las esporas con ornamentación para comparar sus medidas con la descripción de S. parvispora de Moravec.

Un saludo,

Tomás Illescas
Illescas Tomás, 05-06-2016 11:29
Illescas Tomás
Re : Scutellinia sp.
Buenos días a todos:

He medido las esporas de mi muestra incluyendo la ornamentación. Adjunto un cuadro en el que las comparo con las medidas esporales de la diagnosis de Moravec de Scutellinia parvispora.

Pienso que son bastante afines y la puedo dejar como tal, a falta también de mejores candidatas.

Un saludo,

Tomás Illescas

  • message #43128