04-11-2025 09:07
Hello.A suspected Hymenoscyphus sprouting on a thi
04-11-2025 12:43
Edvin Johannesen
Hi! One more found on old Populus tremula log in O
03-11-2025 21:34
Edvin Johannesen
These tiny (0.4-0.5 mm diam.), whitish, short-stip
28-10-2025 15:37
Carl FarmerI'd be grateful for any suggestions for this strik
03-11-2025 16:30
Hans-Otto Baral
Hello I want to ask you if you have found this ye
28-10-2025 19:33
Nicolas Suberbielle
Bonjour à tous,Je voudrais votre avis sur cette r
¿Qué sería más apropiado? ¿Es una propiedad de las ascas, o de las ascosporas?
Gracias.
Salvador.
Yo pienso que lo más correcto as referirse a ascósporas biseriadas ya que ésta es una propiedad de las esporas y no de los ascos. En cuanto al uso de la palabra asca vs asco ya es una vieja polémica aunque en el diccionario de Botánica de Font Que en su sexta reimpresión de 1977 se alude a asco como el vocablo adecuado en lugar de asca.
En el mismo lugar se define el vocablo biseriado como "dispuesto en dos filas o ringleras" y dado que son las esporas y no los ascos los que así se disponen se trata pues de una propiedad de aquéllas y no de éstos.
Un abrazo, Salvador
La verdad es que yo lo entendía de esa misma manera que lo explicas, pero como digo, al ver trabajos de las dos formas, me surgían dudas.
Gracias por aclarar también lo de ascas y ascos, es otra cosa con la que siempre tenía dudas.
Saludos.
Salvador.