Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

03-05-2023 08:15

Josep Torres Josep Torres

Hola.Unos apotecios brotando de manera dispersa pe

28-09-2014 16:00

Alain GARDIENNET Alain GARDIENNET

Bonjour à tous, Je vous propose un Coniochaeta v

11-09-2013 11:33

Björn Wergen Björn Wergen

Hi there,Since a few weeks I am trying to identify

05-07-2023 10:26

Ciara Luna Gomez Escoin Ciara Luna Gomez Escoin

Hello again,I deleted the topic because the gazani

03-07-2023 06:47

Juuso Äikäs

These little apos were growing on a decaying petio

03-07-2023 18:56

Enrique Rubio Enrique Rubio

On Juncus effusus at 1600 m of altitude. Ascomata

26-06-2023 20:07

Miguel Ãngel Ribes Miguel Ángel Ribes

Buenas tardesEl día 7/6/2023 encontré en Tenerif

29-06-2023 19:39

Ursula Kozik

Hello and good day, looking for information about

01-07-2023 16:42

Stefan Jakobsson

On hare droppings among many larger perithecia I f

03-07-2023 13:36

Karen Poulsen

Hi I found this one on very thin branches of Loni

« < 138 139 140 141 142 > »
Exarmidium?
Josep Torres, 03-05-2023 08:15
Josep TorresHola.
Unos apotecios brotando de manera dispersa pero abundante sobre una pequeña tabla de madera ya trabajada y bastante degradada de probablemente planifolio.
Fructificaciones a modo de granos poco sobresalientes, de color negruzco, con unas medidas de entre 0,40 a 0,70 mm. de largo por 0,30 a 0,55 de ancho, que se abren al exterior por un poro diminuto central perfectamente redondo y bien delimitado.
Ascos octospóricos con unas medidas de (81.4) 82.6 - 108.1 (121) × (13.9) 14.7 - 17.3 (19) µm., con reacción timidamente dextrinoide al Melzer pero con reacción ya más intensa con el Lugol.
Materia interascal a modo de paráfisis, muy densa, filiforme, con septos y una anchura de entre 1,85 a 2,45 µm.
Ascosporas hialinas, mayoritariamente con tres septos, con un marcado constreñimiento en estos septos y unas medidas en agua de las esporas obtenidas por esporulación natural de:
(24.5) 25.3 - 29.2 (30.2) × (9) 9.3 - 10.9 (11.1) µm
Q = (2.5) 2.55 - 2.8 (2.9) ; N = 40
Me = 27.1 × 10.1 µm ; Qe = 2.7

Lo más parecido que conozco a mi propuesta estaría por Exarmidium sp., pero las medidas esporales se encuentran muy por encima de los pocos estudios que he podido encontrar del género, otras opciones ya menos probables estarían por Saccothecium o Hysteropatella pero admito que quizás no sea ninguno de los tres y se trate de algún género distinto que no conozco.
Cualquier proposición por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.


  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
  • message #75986
Hans-Otto Baral, 03-05-2023 21:29
Hans-Otto Baral
Re : Exarmidium?
To my experience this has too large ascomata though Exarmidium is rather variable.
Josep Torres, 04-05-2023 07:17
Josep Torres
Re : Exarmidium?
Gracias Zotto.
Ante la poca documentación que hay actualmente del género, quizás lo más prudente de momento sería dejarlo como Exarmidium cf.
De nuevo MUCHAS GRACIAS.
Saludos.

Josep Torres, 08-07-2023 17:56
Josep Torres
Re : Exarmidium?
Hola Zotto.
El analisis molecular del gen ITS ha determinado que se trata con una coincidencia del 86% de Exarmidium inclusum OQ717837, como el resultado no aclaraba absolutamente nada y tenía bastante claro que no se trataba de este, decidí probar con el gen LSU, con el resultado de 95.17% Elongaticonidia rosae NG_073837, en este caso se trataría del morfo o fase sexual del mismo, aunque la coinicdencia de solo el 95.17% no sería aclaratoria, y probablemente sospecho que estemos ante una nueva especie aun no descrita o por lo menos aún no secuenciada.
Como en otras tantas ocasiones parece ser que se va a quedar en el anonimato.
Saludos cordiales.
Hans-Otto Baral, 08-07-2023 20:46
Hans-Otto Baral
Re : Exarmidium?
Could you please send me the sequences? I would like to make up my own mind.

The only one sequence in GenBank is from 2023, and there is no LSU. So the chance which is the correct one stands 1:1.

Josep Torres, 08-07-2023 22:59
Josep Torres
Re : Exarmidium?
Gracias Zotto.
Ya te los he mandado al Correo, ahora estamos trabajando con los genes tef1 y rbp2.
Saludos cordiales.